23/12/2024
Ernesto Molina (1857-1904) integró una de las primeras generaciones de estudiantes de la Academia de Pintura. Allí fue alumno del segundo director de la institución, el italiano Giovanni Mochi (1831-1892). En 1887 viajó a Europa a perfeccionar sus conocimientos artísticos, continente en el que permaneció por más de diez años. Durante este periodo realizó una serie de viajes por Asia y África, retornando a Chile en 1891.
En el óleo sobre madera La ruca araucana, Molina pintó una vivienda tradicional mapuche en cuyo interior es posible distinguir un fuego prendido. Caracterizada por pinceladas sueltas, esta obra no se encuentra fechada, si bien en el catálogo del Salón Oficial de 1900 se consigna que Molina participó en el certamen de aquel año con una obra titulada Choza de indios.
La ruca araucana se encuentra en exhibición en Miradas sobre el Wallmapu. Territorios, afueras y disputas, muestra curada por el investigador Cristian Vargas Paillahueque en el ala norte del segundo piso del Museo Nacional de Bellas Artes.