Dimensiones: 61,5 x 74 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 76 x 62 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, Valparaíso, Chile
Dimensiones: 14,5 x 9,5 cm
Técnica: Dibujo a grafito sobre papel
Colección: Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile
Técnica: Óleo sobre madera
Colección: Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile
Dimensiones: 61 x 71,5 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile
Dimensiones: 65 x 75 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 50 x 38 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 64 x 48,2 cm
Técnica: Dibujo a grafito sobre papel
Colección: Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile
Dimensiones: 54 x 44 cm
Técnica: Dibujo a pastel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Nacida en Antofagasta a fines del siglo XIX, Dora Puelma se desenvolvió activamente en el campo artístico nacional de la primera mitad del siglo XX. Además de dedicarse a la pintura, Puelma se desempeñó como profesora de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar, colaboró con columnas y artículos en prensa y dirigió la revista Mundo Social.
Su nombre aparece ligado a importantes asociaciones artísticas surgidas a comienzos del siglo XX, como la Sociedad Artística Femenina formada en 1913 y la Sociedad Nacional de Bellas Artes (SNBA), de la cual fue socia fundadora en 1918 junto a artistas como Juan Francisco González, Camilo Mori y Enriqueta Petit.
Dos obras de Puelma forman parte de la exposición Adquisiciones en contexto. La Sociedad Nacional de Bellas Artes 1918-1950. Esta muestra releva la reciente adquisición de obras procedentes del acervo de la SNBA y podrá ser visitada entre el 6 de abril y el 23 de julio.
Mañana de primavera, sin fecha