Dimensiones: 84 x 49 x 23 cm
Fecha: 1966
Dimensiones: 134 x 205 x 87 cm
Técnica: Arpillera, cola de hueso y cáñamo
Fecha: 1963
Dimensiones: 50 x 65 cm
Técnica: Serigrafía sobre papel
Fecha: 1979
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 65 x 50 cm
Técnica: Serigrafía sobre papel
Fecha: 1979
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 50 x 65 cm
Técnica: Tinta china sobre papel
Fecha: 1980
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 65 x 50 cm
Técnica: Lápiz y tinta china sobre papel
Fecha: 1980
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 65 x 50 cm
Técnica: Tinta china sobre papel
Fecha: 1980
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 65 x 50 cm
Técnica: Lápiz sobre papel
Fecha: 1978
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 50 x 65 cm
Técnica: Lápiz sobre papel
Fecha: 1980
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 50 x 65 cm
Técnica: Lápiz y tinta china sobre papel
Fecha: 1979
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Fecha: 1972
Dimensiones: 150 x 130 cm
Técnica: Tinta china sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 51 x 110 cm
Técnica: Tinta sobre papel
Fecha: 1972
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Valentina Cruz (1938-) integró la primera generación de estudiantes de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, liderada en ese entonces por los artistas Nemesio Antúnez y Mario Carreño. La producción temprana de Cruz se caracterizó por la experimentación con nuevos materiales y procedimientos, siendo un ejemplo de esto sus esculturas de arpillera encolada.
Radicada en España durante los años setenta, en este periodo la artista abordó la represión y violencia del contexto político chileno a través de la técnica del dibujo. En la colección del Museo Nacional de Bellas Artes se encuentra Dibujo 5, obra en la que es posible observar a un sujeto vestido con traje y lentes oscuros que carga un lápiz al interior de un arco como proyectil. Escondido detrás de un muro, parece acechar a otra figura humana que camina por una vereda sosteniendo una carpeta bajo uno de sus brazos.
Este dibujo puede ser visitado en la muestra La mujer en el arte 1975. Colección MNBA en el ala norte del segundo piso del museo.
Dibujo 5, 1978 (detalle)