Dimensiones: 34 x 24.5 cm
Técnica: Calcografía mixta sobre papel
Fecha: 1978
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 15 x 16 cm
Técnica: Calcografía mixta sobre papel
Fecha: 1978
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 20 x 25 cm
Técnica: Calcografía mixta sobre papel
Fecha: 1978
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 42 x 10.5 cm
Técnica: Calcografía mixta
Fecha: 1978
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 28 x 33 cm
Técnica: Calcografía mixta sobre papel
Fecha: 1974
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 14.5 x 15 cm
Técnica: Aguafuerte y calcografía sobre papel
Fecha: 1975
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 100 x 150 cm
Técnica: Óleo sobre tela
Fecha: 1996
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 22 x 25 cm
Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel
Fecha: 1979
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 21 x 25 cm
Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel
Fecha: 1979
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 70 x 100 cm
Técnica: Pintura sobre papel
Fecha: 1986
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 28 x 57 cm
Técnica: Litografía sobre papel
Fecha: 1984
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 28 x 29 cm
Técnica: Litografía sobre papel
Fecha: 1987
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 38 x 55 cm
Técnica: Pastel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 24 x 31 cm
Técnica: Calcografía mixta sobre papel
Fecha: 1986
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 69.4 x 49.8 cm
Técnica: Calcografía mixta
Fecha: 1991
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 100 x 150 cm
Técnica: Óleo y temple sobre tela
Fecha: 1986
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Pilar Domínguez Fuenzalida (1950-) se formó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Católica de Chile. A principios de la década del setenta se trasladó a Italia, país en el que residió hasta 1991 y donde desarrolló una carrera como gabadora. De forma paralela, realizó cursos de escultura, pintura, serigrafía y fotografía en ciudades como Milán y Venecia. A su regreso a Chile ejerció la docencia en las cátedras de Grabado y Expresión Gráfica de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, ayudando también a la conformación del Centro de Grabado de dicha ciudad.
Fechado en 1977, el grabado El último discurso fue realizado por la artista mientras se encontraba radicada en Italia. En él es posible leer parte del último discurso de Salvador Allende, transmitido durante la mañana del 11 de septiembre de 1973 por la Radio Magallanes. Aunque las palabras de Allende no se encuentran reproducidas de forma íntegra, Domínguez plasmó en su obra algunas de sus frases más significativas, recurriendo a borraduras que dificultan la lectura a tal punto que algunas de las palabras son ilegibles.
Este grabado, donado al Museo Nacional de Bellas Artes en 1997, puede ser visitado actualmente en la exposición Acontecer 50 Años en el ala norte del primer piso del museo.
El último discurso, 1977 (detalle)