Museo Nacional de Bellas Artes, Artistas Visuales Chilenos

Obras de Janet Toro (1963-)

CICLO EL CUERPO DE LA MEMORIA

CICLO EL CUERPO DE LA MEMORIA

Fecha: 1999

CICLO EL CUERPO DE LA MEMORIA

CICLO EL CUERPO DE LA MEMORIA

Fecha: 1999

CICLO EL CUERPO DE LA MEMORIA

CICLO EL CUERPO DE LA MEMORIA

Fecha: 1999

CONDECORACIÓN

CONDECORACIÓN

Técnica: Pinzas de pelo

Fecha: 2007

CONDECORACIÓN

CONDECORACIÓN

Técnica: Pinches de pelo

Fecha: 2007

DISTOPÍA DE LA SERIE IN-SITU

Técnica: Instalación/Performance

Fecha: 2015

EINSAMKEIT (SOLEDAD)

Técnica: Blusa de género negro con hilos blancos y colgador de metal

Fecha: 2007

ELEGÍA AL HAMBRE

ELEGÍA AL HAMBRE

Fecha: 2007

EXPULSIÓN

EXPULSIÓN

FAREWELL (registro de instalación en  Dortmund, Alemania)

FAREWELL (registro de instalación en Dortmund, Alemania)

Fecha: 2008

HABEAS CORPUS (registro de instalación en Berlín, Alemania)

HABEAS CORPUS (registro de instalación en Berlín, Alemania)

Fecha: 2003

LA APÁTRIDA

Técnica: Blusa de género blanco con hilos negros en colgador de metal plastificado

Fecha: 2018

LA TORRE VIVE

Técnica: Instalación

Fecha: 2018

PERFORMANCE AFECTOS FALLIDOS

Técnica: Registro de performance

Fecha: 2020

PERFORMANCE CARMÍN DE LA SERIE DIBUJAR AL LÍMITE

Técnica: Registro de performance

Fecha: 2013

PERFORMANCE DAS FREMDE (LO FORÁNEO) DE LA SERIE DIBUJAR AL LÍMITE

Técnica: Registro de performance

Fecha: 2013

PERFORMANCE LA FLOR NEGRA. EL ENCIERRO

Técnica: Registro de performance

Fecha: 2020

PERFORMANCE SACER DOLOR (SAGRADO DOLOR) REALIZADA EN ALEMANIA

Técnica: Registro de performance

Fecha: 2010

PERFORMANCE VERBUM ADIECTIVUS (VERBO ADJETIVO)

Técnica: Registro de performance

Fecha: 2017

REQUIEM AD CALAMITATEM (RÉQUIEM POR LA CATÁSTROFE)

Técnica: Instalación

Fecha: 2025

SERIE DE PERFORMANCES EL CUERPO DE LA MEMORIA, PERFORMANCE 16

Técnica: Registro de performance

Fecha: 1999

Dos preguntas, 1986, colección de la artista. Registro fotográfico de Cucho Márquez.

Janet Toro (1963-) estudió en la Universidad de Chile y fue parte de la Agrupación de Plásticos Jóvenes (APJ), grupo que durante la dictadura cívico-militar llevó a cabo acciones de resistencia a partir de la creación de grafitis, murales y afiches. Fue en este mismo periodo que Toro comenzó a desarrollar un trabajo marcado por la ocupación del espacio público y el uso del cuerpo.

Su primera performance, Dos preguntas, la realizó con la ayuda de Claudia Winthers en 1986. En ella, ambas mujeres se instalaron en el Paseo Ahumada de Santiago con dos carteles en los que era posible leer las preguntas "¿Por qué sonríes?" y "¿Por qué estás triste?". A partir de las respuestas y opiniones de las personas que circulaban por la calle, estas interrogantes aparentemente emocionales se tornaban también políticas, en un contexto marcado por la censura y la represión.

Ocho registros de esta performance se exhiben en la muestra Asir la vida. Mujeres artistas en Chile (1965-1990). Curada por la historiadora del arte argentina Andrea Giunta, esta exposición se puede visitar hasta el 29 de septiembre en la sala Roser Bru del primer piso del Museo Nacional de Bellas Artes.

Dos preguntas, 1986, colección de la artista. Registro fotográfico de Cucho Márquez.

Museo Nacional de Bellas Artes

Dirección: José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile. Ver mapa
E-mail: artistasvisualeschilenos@mnba.gob.cl
Atención Ciudadana | Términos y Condiciones de Uso
© Servicio Nacional del Patrimonio Cultural