Dimensiones: 50 x 62 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1994-2002
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 100 x 80 cm cada fotografía
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1996
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 100 x 80 cm cada fotografía
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1996
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 100 x 80 cm cada fotografía
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1996
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 100 x 80 cm cada fotografía
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1996
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 84 x 64 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1994
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 84 x 64 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1994
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 84 x 64 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1994
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 62 x 50 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1994-2002
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 62 x 50 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Fecha: 1994-2002
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 40 x 30 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 33 x 24.5 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 32,7 x 24,7 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 40 x 30 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 40 x 30 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Dimensiones: 49.7 x 59.7 cm
Técnica: Fotografía sobre papel
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
El trabajo fotográfico de Paz Errázuriz (1944-) se caracteriza por estar organizado en series temáticas a través de las cuales aborda las realidades de grupos marginalizados por la sociedad. Un ejemplo de esto lo constituye la serie Nómadas del mar (1991/1995), la cual retrata a los últimos miembros vivos del pueblo kawésqar.
El reconocimiento obtenido por Paz Errázuriz a lo largo de su carrera la hizo depositaria del Premio Nacional de Arte en 2017, convirtiéndose así en la primera fotógrafa en ser distinguida con este galardón. A la fecha, solo siete mujeres han obtenido este premio en sus 79 años de historia: Marta Colvin (1970), Ana Cortés (1974), Lily Garafulic (1995), Gracia Barrios (2011), Roser Bru (2015), Paz Errázuriz (2017) y Cecilia Vicuña (2023).
Serie Nómadas del mar: Másta Verónica Achacaz Molinari, 1991/1995