Mora, Robinson (1947-)
1976
Acrílico sobre tela
75 x 75 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2 - 2957
Mora, Robinson (1947-)
1979
Óleo en madera entelada
90 x 90
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2 - 5151
Mora, Robinson (1947-)
1979
Óleo sobre madera entelada
90 x 90 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-567
Robinson Mora Montecino nació el 23 de febrero de 1947 en la ciudad de Linares y se formó como profesor de artes plásticas en la Universidad de Chile, donde estudió entre 1965 y 1969. Allí fue alumno de Ximena Cristi, Sergio Montecino y Ramón Vergara Grez, quien a fines de los sesenta lo invitó a formar parte del Movimiento Forma y Espacio. Este grupo, conocido anteriormente como Grupo Rectángulo, buscó la integración de las artes y el desarrollo de un arte social (Galaz e Ivelic, 1981) a través de la utilización de formas geométricas y del color[1]. Mora ha afirmado que su participación en el grupo le significó "la posibilidad de exponer en conjunto, tener una cierta base conceptual de la pintura geométrica y su razón de ser y entender la necesidad de integración de la pintura a la vida urbana" (Mora en Quintana, 1989, s.p.).
En 1972, Mora exhibió en la Sala Forestal del Museo Nacional de Bellas Artes junto a Miguel Cosgrove y Claudio Román, también parte del Movimiento Forma y Espacio. En un texto que acompañó al catálogo de la muestra, presumiblemente escrito por los artistas, se afirma que "el problema fundamental del arte en el momento actual (…) es la búsqueda (…) de un lenguaje capaz de ser comprendido por todo el mundo" ("Nuevas imágenes. Cosgrove - Mora - Román", 1972, s.p.). En ese entonces, Robinson Mora se encontraba radicado en Coyhaique, ciudad a la que llegó en 1971 para ejercer como profesor de artes plásticas en un establecimiento secundario.
Durante este periodo, el artista se alejó momentáneamente de la geometría y se dejó influenciar fuertemente por el paisaje natural de la región de Aysén. Al respecto, Nena Ossa escribió en 1976 que "en lo que ahora presenta se ha salido de los prototipos que pueden ser repetibles hasta el infinito. Quiebra la geometría porque, según él, no ha estado tan ajeno al paisaje de horizontes quebrados que rodea Coyhaique" (s.p.). Por otra parte, la periodista Sonia Quintana afirmó por esos mismos años que su obra resultaba difícil de describir y, hasta cierto punto, indefinible (1977).
En el catálogo de la XV Bienal de São Paulo, el crítico de arte Víctor Carvacho escribió que
[La no figuración de Robinson Mora alude] a una carga espiritual, fruto del diálogo con la naturaleza, y su sentido de magnitud infinita, sus auroras y sombras con las luces y oscuridades en el juego del tiempo (…) Por lo dicho, su estilo evoluciona de lo concreto de la geometría a lo volátil y vaporoso. De lo tangible de la línea y del plano, a lo intangible de lo gaseoso, suerte de miraje de la fantasía (1979, p. 222).
A fines de los ochenta y comienzos de los noventa, el pintor comenzó a incorporar a su quehacer artístico alusiones a la tecnología, tales como miradores, observatorios y antenas. Interesado en el fenómeno de las telecomunicaciones, el artista afirmó en una entrevista al diario El Sur de Concepción que estas constituirían "el nuevo paisaje del hombre", paisaje gracias al cual "uno no alcanza a sentirse aislado de los demás, sino informado y en contacto permanente con el mundo" (Mora en El Sur, 1991, s.p.).
Su obra se ha caracterizado por la utilización de colores fríos, sobre todo grises y azules, aunque a partir de los años noventa empezó a incorporar también paletas más cálidas. Durante este periodo también introdujo "formas de raíces arquitectónicas (…) [y] nuevas geometrías a veces complicadas" (Labowitz, 1994, p. 31). En el marco de la inauguración de una muestra individual de su trabajo realizada en la Universidad de Talca en 1997, Robinson Mora señaló que su motivación "proviene de una constante observación de los acelerados cambios tecnológicos que se han registrado en el planeta, y de su admiración por los paisajes de la Patagonia chilena" ("Exposición de Robinson Mora", 1997, p. 41). Años más tarde expresó que su principal objetivo "es que la pintura logre una imagen coherente en sí misma, en su pequeño mundo plástico" (Mora en Diario El Día, 2002, s.p.).
A lo largo de su trayectoria ha recibido una veintena de premios y distinciones. Ha sido distinguido con el segundo lugar en el Concurso de Pinturas CRAV (1974) y en el Concurso de Pintura de la Colocadora Nacional de Valores (1976), mientras que en 1980 se le otorgó el Premio Nacional de la Critica por su exposición individual en la sala BHC de Pintura en Santiago. En el año 2013 la Universidad Autónoma de Chile lo reconoció, en su sede de Talca, con el Premio Cultura y Artes. Su obra es parte de importantes colecciones a nivel nacional, tales como el MAVI UC, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte y Artesanía de Linares, el Museo Nacional de Bellas Artes y la Pinacoteca de la Universidad de Concepción.
Ha expuesto de manera individual en el Centro Cultural Las Condes (Del espacio pictórico, 2019); la Galería D21 (Robinson Mora D-presente, 2015); el Museo Nacional de Bellas Artes (Del interior, 2011; Espacios de Patagonia, 1999) y la Sala Universitaria de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción (Robinson Mora, pinturas, 2001). Además, su trabajo se ha expuesto en países como Alemania, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Francia, India, México y Perú.
Robinson Mora vive y trabaja en la ciudad de Viña del Mar.
[1] A propósito del manifiesto del Movimiento Forma y Espacio, Gaspar Galaz y Milan Ivelic sostuvieron que la integración de las artes que proponía el grupo no funcionaba "como yuxtaposición de la pintura, cerámica, escultura y arquitectura, sino como una interdependencia de las mismas en una unidad viva (…) Se trataba de desarrollar un arte eminentemente social, fusionado con la propia ciudad" (pp. 259-260). Para lograr este objetivo, el grupo se había propuesto "trabajar en equipo para rodear al hombre de la belleza a que es merecedor" (Galaz e Ivelic, 1981, p. 260).
2014 Segundo Premio, concurso de pintura Contra Viento y Marea, Ilustre Municipalidad de Talcahuano, Concepción, Chile.
2013 Premio Cultura y Artes, Universidad Autónoma de Chile sede Talca, Talca, Chile.
2009 Distinción Especial del Jurado, XXXV Salón Nacional de Pintura, Viña del Mar, Chile.
2005 Primer Premio Región de Aisén, Concurso de Las Artes Cámara de Diputados, Valparaíso, Chile.
1999 Segundo Premio Binacional Pictórico de la Patagonia, Punta Arenas, Chile.
1998 Premio Cámara de Comercio y Turismo de Coyhaique por Aportes al Desarrollo Cultural de Aysén, Coyhaique, Chile.
1997 Proyecto Fondart, proyecto de mural para el Aeropuerto de Balmaceda, Región de Aysén, Chile.
1997 Primera Mención Honrosa, concurso La Fuerza Aérea de Chile y sus aviones, Santiago, Chile.
1995 Proyecto Fondart, proyecto Las imágenes del mirador, Santiago, Chile.
1993 Mención Especial del Jurado, concurso El Color del Sur, Puerto Varas, Chile.
1992 Distinción por Labor Artística, Municipalidad de Coyhaique, Coyhaique, Chile.
1992 Medalla al Mérito en Arte, Municipalidad de Linares, Linares, Chile.
1992 Mención Honrosa, concurso El color del Sur, Puerto Varas, Chile.
1991 Mención Honrosa, concurso El color del Sur, Puerto Varas, Chile.
1990 Primer Premio, Concurso Nacional de Pintura ENTEL, Chile, Chile.
1990 Premio de Honor, VIII Concurso Pictórico Valdivia y su Río, Valdivia, Chile.
1989 Proyecto FONDEC, Serie Antenas Patágonicas, Santiago, Chile.
1981 Primer Premio, Concurso Chiletabacos, Reencuentro pictórico con Chile: nuestra cordillera, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1980 Premio Nacional de la Crítica, Mención Artes Plásticas por exposición en sala BHC de Pintura, Santiago, Chile.
1979 Beca Amigos del Arte, Santiago, Chile.
1979 Gran Premio, Concurso de Pintura del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Academia Diplomática Andrés Bello, Santiago, Chile.
1979 II Premio, III Salón de Artes Plásticas Colegio de Profesores de Chile, Santiago, Chile.
1978 Mención Honrosa, Concurso de Pintura Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Santiago, Chile.
1977 Premio de Honor, Certamen de Gráfica y Pintura, Banco de Talca, Casa del Arte, Talca, Chile.
1977 Mención Honrosa en Pintura, III Bienal Internacional de Arte, Municipalidad de Valparaíso, Chile.
1977 Premio de Honor, Primer Salón de Artes Plásticas del Colegio de Profesores de Chile, Santiago, Chile.
1976 Distinción de Honor de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile en el Certamen Nacional Chileno de Artes Plásticas, Chile.
1976 Mención Honrosa, Salón Santiago de Chile, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1976 Primera Medalla en Pintura, Concurso de la XI Región para el Certamen Nacional Chileno de Artes Plásticas, Chile.
1976 Segundo Premio Concurso de Pintura, Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1975 Tercera Mención Honrosa Concurso El Árbol, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1974 Segundo Premio Concurso de Pintura CRAV, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1971 Premio de Pintura, Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile.
1969 Premio APECH, Salón Universitario de Arte, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
Edificio de la Mutual Chilena de Seguridad, Coyhaique, Chile
MAVI UC, Santiago, Chile
Mural Aeropuerto de Balmaceda, Coyhaique, Chile
Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile
Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile
Museo de Arte Moderno Chiloé, Castro, Chile
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Museo de Artes Visuales, Universidad de Talca, Talca Chile
Pinacoteca Universidad de Concepción, Concepción, Chile
2019 Del espacio pictórico, Centro Cultural Las Condes, Santiago, Chile.
2017 Desde el espacio pictórico, Galería de Arte Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
2015 Robinson Mora D-presente, Galería D21, Santiago, Chile.
2015 Robinson Mora, Consonancia expresiva, Universidad de Talca, Campus Linares, Linares, Chile.
2013 Centro Cultural Austral, Valdivia, Chile.
2012 Del interior: Robinson Mora, Exposición itinerante en Universidad de Talca y Sala Pedro Olmos, Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile.
2011 Del interior: Robinson Mora, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2008 Imágenes séptimas, Campus Lircay de la Universidad de Talca, Talca, Chile.
2008 Robinson Mora, pintura del interior, Galería Trece, Santiago, Chile.
2007 Pintado en Patagonia, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, Guadalajara, México.
2007 Pintado en Patagonia, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, México.
2006 Pinturas, Casa de la Cultura Municipal de Cochrane, Cochrane, Chile; Casa de la Cultura Municipal de Chile Chico, Chile Chico, Chile; Sala El Farol de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2006 Pinturasurgentes, Galería de Arte Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile.
2005 Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
2003 Pinturas, Sala Amigos del Arte, Santiago, Chile.
2001 Robinson Mora, pinturas, Sala Universitaria, Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
2000 Robsinon Mora, Galería de Arte Bulé, Santiago, Chile.
2000 Sala DIAG, Frankfurt, Alemania.
1999 Espacios de Patagonia: Robinson Mora, exposición antológica, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile; Edificio de Obras Públicas, Coyhaique, Chile.
1997 Robinson Mora, Exposición de Pinturas, Centro de Extensión Pedro Olmos, Universidad de Talca, Chile.
1996, 1994 Antenas patagónicas, Galería Modigliani, Viña del Mar, Chile; Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
1995 Galerie Painen, Berlín, Alemania.
1994 Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile.
1993 Universidad de Atacama, Copiapó, Chile.
1993 Galería del' Arte, Talca, Chile.
1992 Antenas patagónicas, Poliforum Cultural Siqueiros, México D.F., México.
1991 Con-centro en Coyhaique, Sala Universidad de Concepción, Concepción, Chile; Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
1990 Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile.
1990 Casa de la Cultura, Coyhaique, Chile.
1989 Robinson Mora, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
1984 Universidad Católica, Sede Curicó, Curicó, Chile.
1983 Casa de la Cultura, Coyhaique, Chile.
1982 Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile.
1981 Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca, Talca, Chile.
1981-1980 Robinson Mora: óleos, Sala BHC, Santiago, Chile.
1978 Galería CAL, Santiago, Chile.
1976 Galería Matta, Santiago, Chile.
1975 Instituto Chileno-Británico de Cultura, Santiago, Chile.
2023 Mora y Vio en Museo Regional de Aysén, Museo Regional de Aysén, Coyhaique, Chile.
2019 Chicha & limoná, Bodegón Cultural Los Vilos, Los Vilos, Chile.
2018 Exposición SCL LV 11, Bodegón Cultural Los Vilos, Los Vilos, Chile.
2017 La revolución de las formas, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago, Chile.
2017 2+3, Galería Kunst Raum 44, Frankfurt, Alemania.
2012 Francisco de la Puente Oelckers 1953-2010 homenaje, Galería de Arte Bosque Nativo, Puerto Varas, Chile.
2011 Colección en viaje, Museo Nacional de Bellas Artes, itinerancia por La Serena, Antofagasta e Iquique, Chile.
2010 Colección en Viaje, Museo Nacional de Bellas Artes, itinerancia por Talca, Concepción, Temuco y Viña del Mar, Chile.
2010 Centro Cultural de Chile, Buenos Aires, Argentina.
2010 Centenario, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2009 XXXV Salón Nacional de Pintura, Viña del Mar, Chile.
2009 El país geométrico, Pinacoteca Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
2007 Colectiva de pintores regionales de Aisén, Chile.
2006 Cosas de taller, Sala de Arte Campus Santiago de la Universidad de Talca, Santiago, Chile.
2005 Concurso de Las Artes Cámara de Diputados, Valparaíso, Chile.
2006 Pinceladas del Maule, Sede Santiago de la Universidad de Talca, Santiago, Chile.
2005 Residencia en el valle, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.
2002 FEUR, Wasser, Erde, Luft, Eschborn, Frankfurt, Alemania.
2001 Interoceánica, Colección del Museo de Arte Moderno de Chiloé, Comodoro Rivadavia, Argentina.
1998 Cuarto Salón de Pintura y Escultura de APLICH, Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1997 Concurso La Fuerza Aérea de Chile y sus aviones, Museo Aeronáutico de Chile, Santiago, Chile.
1996 Reflejos del sur, Robinson Mora y Francisca Goyeneche, Sede de la OEA, Washington D.C., Estados Unidos.
1994 IV Salón Sur Nacional de Arte, Concepción, Chile.
1993 I Salón de Pintura y Escultura de APLICH, Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1993 IV Concurso El Color del Sur, Puerto Varas, Chile.
1992 Hacia Santiago, Sala Gabriela Mistral del Ministerio de Educación, Santiago, Chile.
1992 37 años movimiento Forma y Espacio: 2 tiempos, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1992 Concurso El Color del Sur, Puerto Varas, Chile.
1991 Diplomacia chilena, finanzas y arte, Palacio del Congreso Nacional, Santiago, Chile.
1991 Concurso El color del Sur, Puerto Varas, Chile.
1990 I Concurso Banco de Santiago, Santiago un nombre para el arte, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1990 Concurso pictórico Valdivia y su Río, Valdivia, Chile.
1990 Concurso Nacional de Pintura ENTEL-Chile, Santiago, Chile.
1990 Sala Consulado Chileno en Comodoro Rivadavia, Comodoro Rivadavia, Argentina.
1989 Pintores de Chile en el edificio de la construcción, Santiago, Chile.
1990, 1989 Pintores de Trapananda, Sala María Teresa del Canto del Ministerio de Educación, Santiago, Chile. También en Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Castro y Chonchi, Chile.
1989 Exposición colectiva, Sala de Cuatro Poniente, Viña del Mar, Chile.
1989 34 Años de Forma y Espacio, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1989 La pintura moderna en Viña del Mar, Galería La Cumbre en la Cultura y las Artes, Viña del Mar, Chile.
1988 Becados Amigos del Arte, 1978-1984, Galería La Fachada, Santiago, Chile.
1987 IV Concurso Nacional de Pintura, exposición itinerante a Latinoamérica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Chile.
1986 Plástica chilena Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Municipalidad de Valdivia, Valdivia, Chile.
1986 Forma y Espacio 1955 - 1985, Pinacoteca de la Universidad de Talca, Talca, Chile.
1985 Forma y Espacio: primera exposición trigésimo aniversario 1955 - 1985, Goethe Institut, Santiago, Chile.
1985 Forma y Espacio movimiento internacional 1955 a 1985, Pinacoteca de la Universidad de Talca, Talca, Chile.
1985 VI Trienal de Arte Contemporáneo, Nueva Delhi, India.
1985 Siete becados de Amigos del Arte, Sala Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
1984 Becados Amigos del Arte 1978 - 1984, Galería La Fachada, Santiago, Chile.
1984 Presencia cultural de Chile: exhibición de obras de pintura contemporánea, Galería de Arte El Muro, Caracas, Venezuela.
1984 Aisén panorama pictórico, Sala Fran Comodoro Sacifi, Rivadavia, Argentina.
1984 Artistas del sur, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1983 Pintores maulinos, Centro Arrayán, Santiago, Chile.
1983 Los Premios de la Crítica, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
1982 El árbol en la pintura chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1982 Pintores chilenos contemporáneos, Perú.
1982 5 pintores de Aysén, Casa de la Cultura del Parque Metropolitano, Santiago, Chile.
1981 Exposición Regional de Artes Plásticas, Sala de la Cultura, Chile.
1981 V Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1981 Concurso Reencuentro Pictórico con Chile: Nuestra Cordillera, Chiletabacos, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1980 25 años del movimiento Forma y Espacio, arte geométrico latinoamericano, Santiago, Chile.
1980 Concurso Centenario del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1979 III Salón de Artes Plásticas Colegio de Profesores de Chile, Santiago, Chile.
1979 IV Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, Municipalidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1979 Certamen Nacional de Lircay '79, Universidad de Talca, Liracay, Chile.
1979 II Salón de Artistas Plásticos del Colegio de Profesores, Santiago, Chile.
1979 XV Bienal Internacional de Arte de São Paulo, São Paulo, Brasil.
1979 Pintura geomagicométrica, Grupo Forma y Espacio, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Santiago, Chile.
1979 Movimiento Forma y Espacio (1955 - 1979), Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1979 Ganadores del Concurso de Pintura del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Academia Diplomática Andrés Bello, Santiago, Chile.
1979 Concurso de Pintura del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1978 Concurso Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1978 II Exposición Itinerante de Pintura Chilena Contemporánea, Chile.
1978 Exposición 6 valores jóvenes, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1978 Concurso de Pintura del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Santiago, Chile.
1977 I Certamen Banco de Talca, Casa del Arte Talca, Talca, Chile.
1977 III Bienal Internacional de Arte, Municipalidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1977 I Salón de Artes Plásticas, Colegio de Profesores de Chile, Santiago, Chile.
1977 III Concurso de Pintura, Colocadora Nacional de Valores, Santiago, Chile.
1977 Pintura contemporánea chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
1976 Concurso de Pintura Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura del Ministerio de Educación, Santiago, Chile.
1976 21 años del movimiento Forma y Espacio, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1976 Salón Santiago de Chile, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1976 Concurso de la XI Región para el Certamen Nacional Chileno de Artes Plásticas, Chile.
1976 Segundo Concurso Pintura, Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1976 Primer Salón Sur de Arte, Concepción y Santiago, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1976-1975 Concurso El Árbol, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1975 Salón Facultad de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1975 Concurso El Sol, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1974 Concurso de Pintura CRAV, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1973-1972 A Piet Mondrian (1872-1972). Movimiento Forma y Espacio, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1972 Nuevas imágenes. Cosgrove - Mora - Román, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1971 Salón de Pintura, Museo de Arte, Linares, Chile.
1971 VII Bienal de París, París, Francia.
1970 Abstractos, geométricos y cinéticos, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
1970 Salón de Otoño, Valparaíso, Chile.
1970 Signos y señales, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.
1969 Salón Universitario de Arte, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1969 Cinco jóvenes geométricos, Instituto Chileno-Británico de Cultura, Santiago, Chile.
1968 Salón de Primavera, Instituto Cultural de Ñuñoa, Santiago, Chile.
1967 Concurso de Pintura CAP (Compañía de Acero del Pacífico), Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
AMIGOS DEL ARTE, 2003. Robinson Mora pinturas. Santiago: Amigos del Arte.
-. 1996. Artistas Becados 1978-1996. Santiago: Amigos del Arte.
-. 1984. Becados Amigos del Arte 1978 - 1984. Santiago: Galería La Fachada.
ASOCIACIÓN PLÁSTICA LATINA INTERNACIONAL DE CHILE, 1998. Cuarto Salón de Pintura y Escultura. Textos de Alicia Argandoña y Ana Helfant. Santiago: APLICH.
AUTORÍA SIN IDENTIFICAR, 1997. Exposición de Robinson Mora. Acontecer. Talca: Universidad de Talca, año 7, número 3, p. 41.
BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE VALPARAÍSO, 1981. V Bienal Internacional de Arte de Valparaíso. Valparaíso: Municipalidad de Valparaíso.
BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE VALPARAÍSO, 1979. IV Bienal Internacional de Arte de Valparaíso. Valparaíso: Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.
BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE VALPARAÍSO, 1977. III Bienal Internacional de Arte de Valparaíso. Valparaíso: Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.
BINDIS, Ricardo, 2006. Pintura Chilena, Doscientos Años. Santiago: Origo Ediciones.
BINDIS, Ricardo, 1980. La Pintura Chilena: desde Gil de Castro hasta nuestros días. Santiago: Editorial Philips Chilena.
CARVACHO, Víctor, 1979. Robinson Mora. En: 15ª Bienal Internacional de São Paulo [en línea]. São Paulo: Fundação Bienal de São Paulo, p. 222. Disponible en: https://issuu.com/bienal/docs/name546804/28.
CARVACHO, Víctor, 1978. Pintura Chilena Contemporánea: Segunda Exposición Itinerante, Sur. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación.
CEDOC MNBA. Colección de artículos de prensa del artista ROBINSON MORA publicados en diarios y revistas entre 1974-2011.
CENTRO CULTURAL MONTE CARMELO, 1992. Arte Contemporáneo Americano, Colección Ladeco. Santiago: Ladeco.
COLOCADORA NACIONAL DE VALORES BANCO DE FOMENTO, 1981. Séptimo Concurso: Pintura - Gráfica - Escultura. Obras Premiadas en Concursos Anteriores. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
CONSEJO DE ACCIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN, 1989. Pintores de Chile en el Edificio de la Construcción. Santiago: Caja de Compensación Los Andes.
CORPORACIÓN AMIGOS DEL ARTE, 1990. Principales actividades desarrolladas 1978-1990. Santiago: Amigos del Arte.
EL DÍA, 2002. Pintor Robinson Mora: "Soy un buscador de plasticidades". Diario El Día. 24 de febrero, s.p.
EL SUR, 1991. Pintor austral anuncia exposición. El Sur. 20 de enero, s.p.
GALAZ, Gaspar e IVELIC, Milan, 1981. La pintura en Chile: desde la Colonia hasta 1981. Valparaíso: Eds. Universitarias de Valparaíso.
GALERIA DE ARTE BOSQUE NATIVO, 2010. Homenaje Francisco de la Puente Oelckers 1953-2010. Valdivia: Galería de Arte Bosque Nativo.
GALERÍA DE ARTE MODIGLIANI, 1997. Memoria 1994-1997. Viña del Mar: Galería de Arte Modigliani.
GALERÍA DE ARTE TRECE, 2008. Robinson Mora: pintura del interior. Santiago: Galería de Arte Trece.
GALERÍA D21, 2015. Robinson Mora. D-Presente. Santiago: Galería D21.
GALERIA LA FACHADA, 1984. Becados Amigos del Arte 1978-1984. Santiago: Galería La Fachada.
GALERÍA MATTA, 1976. Exposición de Pintura de Robinson Mora Montecino. Santiago: Galería Matta.
GONZÁLEZ ECHENIQUE, Javier, et al., 1985. Panorama de la Pintura Chilena. Santiago: Impr. Nacional.
HELFANT, Ana, 1984. Presencia Cultural de Chile: exhibición de obras de pintura contemporánea. Caracas: Embajada de Chile en Venezuela.
-. 1978. Pintura chilena contemporánea: Segunda Exposición Itinerante Norte. Santiago: Departamento de Extensión Cultural del Ministerio de Educación.
INSTITUTO CULTURAL DE LAS CONDES, 1989. 34 Años del Movimiento Forma y Espacio. Santiago: Instituto Cultural de Las Condes.
-. 1979. Movimiento Forma y Espacio (1955 - 1979). Santiago: Instituto Cultural de Las Condes.
-. 1977. Pintura contemporánea chilena. Santiago: Instituto Cultural de Las Condes.
INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA, 1993. Antenas patagónicas: Robinson Mora. Santiago: Instituto Cultural de Providencia.
-. 1991. Con-centro en Coyhaique: pinturas de Robinson Mora. Santiago: Instituto Cultural de Providencia.
INSTITUTO DE CHILE ACADEMIA DE BELLAS ARTES, 1976. Concurso de Pintura Academia de Bellas Artes. Santiago.
INTER-AMERICAN DEVELOPMENT BANK CULTURAL CENTER, 1992. Images Regained. Nueva York: Inter-American Development Bank.
LABOWITZ, Pedro, 1994. Robinson Mora en I. C. de Providencia. El Diario. 30 de mayo, p. 31.
MINISTERIO DE CULTURA, 1992. Hacia Santiago. Santiago: División de Cultura Ministerio de Educación.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, 1987. IV Concurso Nacional de Pintura: Exposición Itinerante a Latinoamérica. Santiago: Ministerio de Relaciones Exteriores.
MIRANDA SOUSSI, Mario, 1999. Aisén, artes visuales. Aisén: Gobierno Regional de Aisén y División de Cultura del Ministerio de Educación.
MORA, Robinson, 1997. Espacios, Rotaciones y Horizontes: Mural en el Aeropuerto de Balmaceda XI Región Aisén. Coyhaique.
MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS, 1992. El color del Sur. Segundo Concurso Nacional de Pintura 1992. Puerto Varas: Municipalidad de Puerto Varas.
MUSEO DE ARTE Y ARTESANIA DE LINARES, 2012. Del interior: Robinson Mora. Linares: Museo de Arte y Artesanía de Linares.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, 1980. 25 años del movimiento Forma y Espacio: Arte Geométrico Latinoamericano. Santiago: Editorial Gabriela Mistral.
-. 1975. Concurso El Árbol. Pintura - Escultura - Gráfica. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.
-. 1974. Concurso de Pintura CRAV ' 74. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.
MUSEO DE ARTE MODERNO CHILOÉ, 2001. Interoceánica. Santiago: Museo de Arte Moderno Chiloé.
MUSEO DE ARTES VISUALES, 2005. Residencia en el valle: Valle de los Artistas, Primera Etapa. Santiago: Museo de Artes Visuales.
-. 2001. Museo de Artes Visuales: colección Santa Cruz - Yaconi. Santiago: Museo de Artes Visuales.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, 2011. Del interior: Robinson Mora. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 2010. Centenario: colección Museo Nacional de Bellas Artes 1910-2010. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 1999. Espacios de Patagonia Robinson Mora Exposición Antológica. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 1992. 37 años: Movimiento Forma y Espacio. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 1984. Artistas del sur. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 1981. 1er Concurso Chiletabacos: Reencuentro Pictórico con Chile: "Nuestra Cordillera". Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 1972. A Piet Mondrian (1872-1972): Movimiento Forma y Espacio. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.
-. 1972. Nuevas imágenes: Cosgrove-Mora-Román. Santiago: Ministerio de Educación.
OSSA, Nena, 1976. De Coyhaique a Santiago. Ecos de Galería Imagen. El Mercurio. 29 de agosto, s.p.
PINACOTECA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, 2001. Robinson Mora pinturas. Concepción: Pinacoteca Universidad de Concepción.
PINACOTECA UNIVERSIDAD DE TALCA, 1986. Forma y Espacio, movimiento internacional 1955-1985. Talca: Pinacoteca Universidad de Talca.
POLIFORUM CULTURAL SIQUEIROS, 1992. Antenas patagónicas. México: Poliforum Cultural Siqueiros.
QUINTANA, Sonia, 1989. Robinson Mora: "Mi pintura es como un destello fugaz". El Mercurio. s.p.
-. 1977. Robinson Mora: camino hacia la perfección. El Mercurio. 08 de octubre, s.p.
ROMERA, Antonio R., 1971. 16 años: Forma y Espacio 1955-1971. Santiago: Ediciones Cultura y Publicaciones, Ministerio de Educación.
SALA BHC, 1980. Actividades 1980. Santiago: Banco Hipotecario y de Fomento de Chile.
TRABA, Marta, 1994. Arte de América Latina: 1900-1980. Washington: Banco Interamericano del Desarrollo.
SALÓN DE PINTURA Y ESCULTURA APLICH, 1998. Cuarto salón de pintura y escultura. Santiago: APLICH.
UNIVERSIDAD DE TALCA, 2014. El mar: exposición colectiva. Chillán: Impresora La Discusión.
-. 2006. Cosas de taller. Talca: Sala de Arte, Campus Santiago, Universidad de Talca.
-. 1997. Robinson Mora: exposición de pinturas. Talca: Universidad de Talca.
-. s.a. Pintores de la Región del Maule. Talca: Universidad de Talca.
ZAMORANO, Pedro Emilio, 2009. Colección de Arte Universidad de Talca. Talca: Editorial Universidad de Talca.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Entrevista a Robinson Mora: Exposición Antológica Espacios de Patagonia [Videograbación]. 1999. DVD. (Disponible en la sala de lectura del CEDOC del MNBA)
Robinson Mora nació el 23 de febrero de 1947 en Linares, Chile.
Otros artistas por tipo de obra: Pintura
Otros artistas originarios de: Linares, Chile