

Dimensiones: 53 x 38 x 22 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1897
Colección: Sociedad de Instrucción Primaria, Santiago, Chile.

Dimensiones: 36 x 22 x 20 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: ca. 1925
Colección: Museo de Artes Decorativas, Santiago, Chile

Dimensiones: 44 x 19 x 55 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: ca. 1922
Colección: Colección Particular

Dimensiones: 60 x 40 x 52 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1912
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Dimensiones: 180 x 73 x 86 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: ca. 1908
Colección: Galleria d' Arte Moderna Palazzo Pitti, Florencia, Italia

Dimensiones: 270 x 170 x 87 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1913-1922
Colección: Cementario General, Santiago, Chile

Dimensiones: 142 x 77 x 107 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1900
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Dimensiones: 46 x 49 x 38 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: ca. 1923-1926
Colección: Sociedad de Instrucción Primaria, Santiago, Chile

Dimensiones: 39 x 25 x 20 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1896
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 36 x 22 x 19 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1896
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 55 x 58 x 48 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: ca. 1904
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 28 x 14 x 7,5 cm
Técnica: Maqueta en yeso patinado
Fecha: 1906-1907
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 204 x 120 x 120 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1899
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Dimensiones: 34 x 22 cm
Técnica: Óleo sobre cartón
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Dimensiones: 118 x 40 x 40 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1898
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 400 x 240 x 270 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1913
Colección: Palacio de la Paz, La Haya, Holanda

Dimensiones: 51 x 39 x 37 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1919
Colección: Colección Particular

Dimensiones: 38 x 17 x 13 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1896
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 44 x 29 x 18 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: ca. 1904
Colección: Sociedad de Instrucción Primaria, Santiago, Chile.

Dimensiones: 220 x 82 x 94 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1916
Colección: Cementerio General, Santiago, Chile.

Dimensiones: 300 x 128 x 130 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1917
Colección: Av. Libertador Bernardo O'Higgins, entre calles Ejército y Norte-Sur, Santiago, Chile

Dimensiones: 58 x 60 x 64 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: ca. 1899
Colección: Sociedad de Instrucción Primaria, Santiago, Chile.

Dimensiones: 153 x 130 x 131 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1900
Colección: Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile

Dimensiones: 54 x 55 x 53 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: ca. 1907
Colección: Sociedad de Instrucción Primaria, Santiago, Chile.

Dimensiones: 198 x 33 x 33 cm
Técnica: Yeso patinado
Fecha: ca. 1919
Colección: Coleccion Particular

Dimensiones: 210 x 140 x 144 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: 1915
Colección: Club de la Unión, Santiago, Chile

Dimensiones: 200 x 180 x 210 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1922
Colección: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Dimensiones: 66 x 35 x 50 cm
Técnica: Vaciado en bronce
Fecha: 1912
Colección: Museo de Arte y Artesanía de Linares, Linares, Chile

Dimensiones: 92 x 28 x 26 cm
Técnica: Mármol blanco
Fecha: ca. 1898
Colección: Coleccion Particular
Rebeca Matte nació hace 150 años en Santiago y, siendo aún muy joven, se formó como artista en Europa, primero en el taller del escultor italiano Giulio Monteverde (1837-1917) en Roma y luego en la Académie Julian de París, donde fue alumna de los escultores franceses Denys Puech (1854-1942) y Ernest Dubois (1863-1931).
A lo largo de su trayectoria, Matte presentó sus esculturas en importantes exposiciones, como el Salón de París de 1900 y la Exposición Panamericana de Búfalo de 1901, y también realizó monumentos públicos inspirados en temas históricos, alegóricos y mitológicos. En 1918 fue nombrada Profesora Honoraria de la Academia de Bellas Artes de Florencia, ciudad en la que pasó gran parte de su vida y donde falleció en 1929.
El Museo Nacional de Bellas Artes resguarda algunas de las esculturas más relevantes de la producción de Rebeca Matte. Las obras Horacio (1899), L'Enchantement (1900) y Ulyses y Calipso (1925) se encuentran en exhibición en el hall del museo, mientras que Crudo invierno (1912) se puede visitar en el ala sur del segundo piso del edificio en el marco de la muestra 145 años: historias de una colección.


Ulyses y Calipso, 1925 (detalle). Créditos fotográficos: Eloísa Ide Pizarro, MNBA.