Valeria Montti Colque es una artista sueco-chilena nacida en 1978 en Estocolmo, Suecia, hija de padres chilenos exiliados luego del golpe de Estado de 1973. Estudió cerámica en la Universidad de San Pedro en Costa Rica entre 1997 y 1998, cursó estudios en la Escuela Nyckelvikskolan a fines de los años noventa y, entre 1999 y 2004, realizó un Máster en Fine Arts en el Royal Institute of Art de Estocolmo. La investigadora y curadora Andrea Pacheco González se ha referido a la artista como parte de "la generación chilena nacida en el norte de Europa, en el seno de familias rotas por el trauma del exilio y el desarraigo" (2024), cuestión que ha influenciado su práctica artística.
La obra de Montti Colque se caracteriza por la utilización de variadas técnicas y materiales, tales como la acuarela, la cerámica, el collage, el papel, el textil y los materiales reciclados, los que combina en sus instalaciones y esculturas. Además, la artista realiza performances, instancias en las que su cuerpo y su rostro, muchas veces enmascarado, cobran especial protagonismo. En términos visuales, su trabajo mezcla elementos provenientes de la cultura popular y la cosmovisión andina, a través de los cuales aborda temáticas como "la memoria, el desarraigo, la maternidad y los sueños" (Museo de la Solidaridad Salvador Allende, 2021, p. 2).
Algunas de las exhibiciones colectivas de las que ha participado son Persistance Through Joy de la OFF Biennale Cairo en El Cairo, Egipto (2023); Gunnel & Anita junto con Rossana Mercado-Rojas en Bas konsthall en Estocolmo, Suecia (2022); Internationella motståndsmuseet 1978 - 2020 en la Södertälje konsthall en Södertälje, Suecia (2019); y En lo profundo del norte durante la IX Bienal Internacional de Arte SIART en La Paz, Bolivia (2016). Además, ha exhibido de manera individual en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Santiago, Chile (El bosque de nubes / Los pájaros del horizonte, 2021) y en la Kunsthall 3,14 de Bergen, Noruega (The Lonesome Dreamer, 2019). En Suecia ha realizado una serie de trabajos para el espacio público en escuelas y estaciones de trenes.
En el marco de la 60ª Bienal de Venecia (2024), Valeria Montti Colque representó a Chile como parte del proyecto Cosmonación de la curadora Andrea Pacheco González, para lo cual exhibió la instalación Mamita montaña, una escultura textil de alrededor de seis metros de alto "cubierta de textiles, dibujos, fotografías y pequeños símbolos" (Gómez, 2024). Al igual que en otros de sus trabajos, la artista buscó con Mamita montaña propiciar reflexiones en torno a conceptos e ideas como nación, cultura, memoria y diáspora, describiendo la instalación como "la nación imaginaria de quienes tenemos muchas raíces y culturas y creamos una nueva [a partir de ellas]" (Montti Colque en Gómez, 2024). De acuerdo con la curadora, la presencia de Montti Colque en la Bienal tensionó "la noción de representación nacional al presentar por primera vez una artista chilena no nacida en Chile" (Pacheco González, 2024)[1]. Entre agosto y noviembre de 2025, Mamita montaña se exhibirá en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile.
Valeria Montti Colque vive y trabaja en Suecia.
[1] Sobre su participación en la Bienal, la propia artista comentó: "Es muy emocionante, estoy muy contenta. Cuando uno nace en otro país, por motivos forzados, siente que no es de ese lugar, pero tampoco del que salieron tus padres. Uno siente que no es de aquí ni de allá. Que me hayan escogido [para representar a Chile] me hace sentir bienvenida" (Montti Colque en Gómez, 2024).
2024 Miembro de la Academia Sueca de Bellas Artes (Konstakademien), Suecia.
2021 Beca otorgada por el Konstnärsnämnden - The Swedish Arts Grants Committee, Suecia.
2016 Beca otorgada por el Konstnärsnämnden - The Swedish Arts Grants Committee, Suecia.
2010 Beca otorgada por el Konstnärsnämnden - The Swedish Arts Grants Committee, Suecia.
2006 Beca otorgada por el Konstnärsnämnden - The Swedish Arts Grants Committee, Suecia.
2002 Liljevalchs Vårsalong, Estocolmo, Suecia.
2023 Residencia de investigación artística en Felipa Manuela, Madrid, España. Invitada por la curadora Andrea Pacheco González.
2020 Residencia en IASPIS, Estocolmo, Suecia.
Moderna Museet, Estocolmo, Suecia
2025 Cosmonación, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
2025 Cosmonación - Modersberget, Bonniers Konsthall, Estocolmo, Suecia.
2024 60ª Bienal de Venecia, instalación Cosmonación en el pabellón de Chile, Venecia, Italia.
2023 Obra Himlajorden På Picknick en la estación de metro de Skanstulls, Estocolmo, Suecia.
2023 Gränbyskolan, Uppsala, Suecia.
2022 Swedish Acquisitions: Matches, Modern Museet, Estocolmo, Suecia.
2021 El bosque de nubes / Los pájaros del horizonte, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile.
2020 Molnskogen, Österängens Konsthall, Jönköping, Suecia.
2020 Obra HästKastanjen en la escuela preescolar Kastanjen, Estocolmo, Suecia.
2019 The Lonesome Dreamer, Kunsthall 3,14, Bergen, Noruega.
2017 Ett Stort Vitt Moln av Fåglar, Östra gymnasiet, Municipio de Huddinge, Suecia; Alias Theatern, Estocolmo, Suecia.
2014 Obra Dans på Rosor en las cercanías de la estación de trenes de Handen, Suecia.
2008 Instalación Romantic Styling, Moderna Museet, Estocolmo, Suecia.
2024 OpenArt Biennial, Örebrö, Suecia.
2024 Vasaskolan, Gävle, Suecia.
2024 Biblioteca Pública de Vingåker, Municipio de Vingåker, Suecia.
2023 Persistence Through Joy, Something Else III - OFF Biennale Cairo, El Cairo, Egipto.
2023 Here for the Rain, Here for the Storm, Köttinspektionen, Uppsala, Suecia.
2023 Supermarket Art Fair, Estocolmo, Suecia.
2022 Gunnel & Anita, bas konsthall, Estocolmo, Suecia.
2022, 2021 Meeting of Minds, Konsthall C, Estocolmo, Suecia; AllArtNowLab, Estocolmo, Suecia; All Art Now Gallery, Stockholm and Karlstad.
2020 Den fjärde urbana revolutionen - Lars Raattamaa & Valeria Montti Colque, Hammarkullen konsthall y Blå Stället, Gotemburgo, Suecia.
2020 Obra Matrix en el marco de la exposición Korsvägar, Världskulturmuseet, Gotemburgo, Suecia.
2019 Internationella motståndsmuseet 1978 - 2020, Södertälje konsthall, Södertälje, Suecia.
2018 Pintura mural Regnbågsljus en el barrio de Vällingby, Estocolmo, Suecia.
2018 Shared History, Färgfabriken konsthall, Estocolmo, Suecia.
2018 Exposición Bakom Grönskan en la reserva natural de Kärleksstigen, colaboración entre Gotlands Museum, Visborgs OK y el Campus Universitario de Uppsala, Gotland, Suecia.
2017 Animita, International Fashion Showcase, Londres, Inglaterra, Reino Unido.
2016 En lo profundo del norte, IX Bienal Internacional de Arte SIART, Museo Costumbrista, La Paz, Bolivia.
GÓMEZ, Andrés, 2024. Valeria Montti Colque, artista: "Yo quería contar nuestra historia, la historia de los que nacimos fuera de Chile". En: La Tercera [en línea]. Disponible en: https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/valeria-montti-colque-artista-yo-queria-contar-nuestra-historia-la-historia-de-los-que-nacimos-fuera-de-chile/U735OCGECZG2RIQ2BSSG7QERCQ/ [consulta: julio de 2025].
MONTTI COLQUE, Valeria, s.f. About. En: Valeria Montti Colque [en línea]. Disponible en: https://valeriamontticolque.com/about-cv/ [consulta: julio de 2025].
MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE, 2021. Catálogo El bosque de nubes / Los pájaros del horizonte. En: Museo de la Solidaridad Salvador Allende [en línea]. Disponible en: https://www.mssa.cl/publicaciones/valeriamontticolque/ [consulta: julio de 2025].
PACHECO GONZÁLEZ, Andrea, 2024. Valeria Montti Colque: cosmonación. Chile en la Bienal de Venecia. En: Artishock [en línea]. Disponible en: https://artishockrevista.com/2024/04/23/valeria-montti-chile-venecia/ [consulta: julio de 2025].
Valeria Montti Colque nació en 1978 en Estocolmo, Suecia.
Otros artistas por tipo de obra: CerámicaEsculturaInstalaciónPerformancePinturaVideoarte
Más información del artista: Sitio web
Otros artistas originarios de: Estocolmo, Suecia