Biografía

Juan Gonzalo Díaz Cuevas, artista visual. Nació en Santiago, Chile, en 1947.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile entre los años 1965 y 1969 donde obtuvo el grado de Licenciado en Arte con mención en pintura.

Su obra y su labor docente en la Universidad de Chile son referente fundamental para el estudio del desarrollo de las Artes Visuales chilenas.

En el año 1993 participó en el proyecto FONDART llamado la Escuela de Santiago junto a los artistas Eugenio Dittborn, Juan Dávila y Arturo Duclos, para realizar cuatro series de postales que contaban con obras inéditas y no inéditas, las que fueron repartidas en distintos puntos específicos y relevantes del contexto artístico nacional, como el Museo Nacional de Bellas Artes, artistas destacados y críticos de arte.

Es Presidente del Consejo de Evaluación de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.

Gonzalo Díaz fue galardonado con el Premio Nacional de Arte el año 2003.

Premios, distinciones y concursos

2005 FONDART, Ministerio de Educación, Santiago, Chile.

2003 Premio Nacional de Arte, Santiago, Chile.

2000 Ganador del Premio Altazor en la categoría de instalación y videoarte, Santiago, Chile.

1987 Ganador de la Beca de Arte de la Fundación Guggenheim, Nueva York, Estados Unidos.

1983 Primer Premio Concurso Chile-Francia, Instituto Chileno Francés de Cultura, Santiago, Chile.

1982 Primer Premio en Dibujo, III Bienal de Gráfica Universidad Católica, Historia Sentimental de la Pintura Chilea, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1980 Premio Salón del VI Concurso de la Colocadora Nacional de Valores, Los Hijos de la Dicha o Introducción al Paisaje Chileno, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1977 Ganador del Concurso de Creación Plástica, con el proyecto Paraíso perdido auspiciado por el Servicio de Desarrollo Científico de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1975 Primera Mención Honrosa Concurso El Árbol, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1974 Premio de Mérito Concurso de Pintura CRAV, Santiago, Chile.

Díaz;

Obras en colecciones públicas

Nacionales

Colección Ca.Sa, Santiago, Chile

Colección Engel, Santiago, Chile

Colección Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile

Colección Il Posto, Santiago, Chile

MAVI UC, Santiago, Chile

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Santiago, Chile

Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile

Museo de Arte Moderno Chiloé, Castro, Chile

Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile

Museo Regional de Magallanes, Punta Arenas, Chile

Extranjeras

Art Museum of the Americas, Washington D.C., Estados Unidos

Blanton Museum of Art, Austin, Estados Unidos

Chase Manhattan Bank, Nueva York, Estados Unidos

Daros Latinamerica Collection, Zúrich, Suiza

Museo de Bellas Artes de Caracas, Caracas, Venezuela

Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos

Díaz;

Exposiciones

Exposiciones individuales

2025 Gonzalo Díaz pintor, Il Posto, Santiago, Chile.

2022 Pequeña y hermosa conjetura, Il Posto, Santiago, Chile.

2022-2021 Horizonte cuadrado. Tú serás toda la luz esta noche, Proyecto _un espacio, Santiago, Chile.

2020 Instalación Realismo Socialista en el Teatro de la Memoria, Santiago, Chile.

2020-2019 Notizen, Galería D21, Santiago, Chile.

2016 PostDATA, Sala de Arte La Palmilla Oriente, Santiago, Chile.

2016 IN SITU / La Pincoya, Galería Callejera, Santiago, Chile.

2016 Tierras del Sinfín, Johann Jacobs Museum, Zúrich, Suiza.

2014 L'Ami du Peuple, Galería Réplica, Valdivia, Chile.

2014 Al pie de la letra, Galería LOCAL Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2013-2012 El neón es miseria, Galería D21 Proyectos de Arte y Galería Metropolitana, Santiago, Chile.

2012 Lonquén, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Santiago, Chile.

2010 Índice, Galería D21 Proyectos de Arte, Santiago, Chile.

2009 DATA, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2006 Trivium (ad usum communitatis), Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

2003 Rúbrica, Centro Cultural Matucana 100, Santiago, Chile.

2001 El tratado del entendimiento humano, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2001 Instalación Obra de arte, proyecto Arterritorio, Santiago, Chile.

2000-1999 Al calor del pensamiento, Muro Sur Artes Visuales, Santiago, Chile.

1998 Quadrivium. Ad usum Delphini, Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile.

1998-1997 Unidos en la gloria y en la muerte, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1995 Fábulas amorales de la provincia, Museo de Arte Moderno Chiloé, Castro, Chile.

1991 Instalación La declinación de los planos, Campus Oriente, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

1989 Lonquén 10 años, Galería Ojo de Buey, Santiago, Chile.

1988 Banco/Marco de Pruebas, Galería Arte Actual, Santiago, Chile.

1987 Reposición, Galería Visuala, Santiago, Chile.

1984 ¿Qué hacer?, Galería Sur, Santiago, Chile.

1982 Historia sentimental de la pintura chilena, Galería Sur, Santiago, Chile.

1978 El paraíso perdido, Centro de Estudios de la Arquitectura CEDLA, Santiago, Chile.

Exposiciones colectivas

2024-2023 Todavía somos el tiempo. Arte y resistencia a 50 años del golpe, Centro Nacional de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2024-2023 PRESENTE, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2023 y el metal tranquilo de mi voz, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2023 Morfologías sensibles, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2022, 2021-2020 La exposición olvidada y una lectura a cuatro artistas chilenos. Cayc Chile / Argentina, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2021 I Saw It By Ear, Rozenstraat, Ámsterdam, Países Bajos.

2021 Interrogar / devorar la imagen, MAVI UC, Santiago, Chile.

2019 Écfrasis, Galería D21, Santiago, Chile.

2019 Hic sunt dracones, itinerancia de la colección Galería Gabriela Mistral, Museo Regional de Magallanes, Punta Arenas, Chile.

2019 The Night Face Up, Bunkier Sztuki, Cracovia, Polonia.

2018 Suprasensibilidades, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2017 Muestra de arte contemporáneo colección Perrera Arte 2017, Centro Experimental Perrera Arte, Santiago, Chile.

2017-2016 Una imagen llamada palabra, Centro Nacional de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2017-2016 BRIC-à-brac:The Jumble of Growth¸Today Art Museum, Beijing, China.

2016 L'Arts 2016, Galería de Arte Posada del Corregidor, Santiago, Chile.

2016 Suzhou Documents. Histories of a Global Hub, Suzhou Art Museum, Suzou, China.

2016-2015 Dark Mirror. Art from Latin America since 1968¸ Kunstmuseum Wolfsburg, Wolfsburgo, Alemania.

2015 Colección Pedro Montes, MAVI (ahora MAVI UC), Santiago, Chile.

2015 Colección Daros Latinamerica, Fundación Proa, Buenos Aires, Argentina.

2015 CHACO Feria de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2015 L'Arts 2015, Centro Experimental Perrera Arte, Santiago, Chile.

2015-2014 Block Mágico, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile.

2014 Perduti nel paesaggio. Lost in Landscape, Museo di arte moderna e contemporanea di Trento e Rovereto, Rovereto, Italia.

2012 The Garden of Learning, Busan Biennale, Busan, Corea del Sur.

2012 CHACO Feria de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2012-2011 Chile años 70 y 80: memoria y experimentalidad, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2011 crisisss. América Latina, arte y confrontación. 1910-2010, Museo Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.

2010 ¿Qué hace alguien como tú en un sitio como éste?, Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, España.

2010 Centenario. Colección Museo Nacional de Bellas Artes 1910-2010, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2010 Al calor del pensamiento. Obras de la Daros Latinamerica Collection, Sala de Arte Santander, Madrid, España.

2010 8TINTAS, Casas de Lo Matta, Santiago, Chile.

2010 CHACO Feria de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2009 Arte-Latinoamérica: estados de sitio, I Trienal de Chile, Sala El Farol, Valparaíso, Chile.

2009 Água Grande: os mapas alterados, 5ª Bienal VentoSul, Memorial de Curitiba, Curitiba, Brasil.

2009 Pintacanes, organizada por Centro Experimental Perrera Arte, Chile.

2008-2007 Medidas preventivas, Metales Pesados / Visual, Santiago, Chile.

2008-2007 Face to Face. The Daros Collections, Daros Museum, Zúrich, Suiza.

2007 documenta 12, Kassel, Alemania.

2007 1ª Bienal del Fin del Mundo, Ushuaia, Argentina.

2007 Primera Bienal Arte en el Desierto, Oficina Salitrera Humberstone, Pozo Almonte, Región de Tarapacá, Chile.

2007 Otras contemporaneidades. Convivencias problemáticas en la IV Bienal de Valencia, La Nave de Sagunt y la Gallera, Sagunto, Comunidad Valenciana, España.

2007-2006 Multiplication, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

2007, 2006-2005 The Hours: Visual Arts of Contemporary Latin America, Museum of Contemporary Art Australia, Sídney, Australia; Irish Museum of Modern Art, Dublín, Irlanda.

2006 Pie de página: Mario Fonseca / Francisco Zegers y la escena de avanzada, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.

2006 Ciclo Juegos de guerra, Metales Pesados / Visual, Santiago, Chile.

2006-2005 Arte contemporáneo chileno: desde el otro sitio/lugar, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile; National Museum of Modern and Contemporary Art, Seúl, Corea.

2005 Gabinete de lectura: artes visuales chilenas contemporáneas, 1971-2005, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2005 51ª Bienal de Venecia, Venecia, Italia.

2005 Residencia en el Valle, Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile.

2004 MoMA at El Museo: Latin American and Caribbean Art from the Collection of The Museum of Modern Art, El Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos.

2004 VIII Bienal de Cuenca, Cuenca, Ecuador.

2004 Techniques of the Visible, 5ª Bienal de Shanghái, Shanghái, China.

2004 Territorios, Sala Puntángeles, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile.

2003 De Lo Amoroso, Muro Sur Artes Visuales, Santiago, Chile.

2003 Arte y Concepto, Sala de Exposiciones de Amigos del Arte, Santiago, Chile.

2003 As a Satellite Space: Backyard, Americas Society Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos.

2003 The Peripheries Become the Center, I Bienal de Praga, National Gallery / Veletrzni Palac, Praga, República Checa.

2002 Hechos de la historia de Chile, Muro Sur Artes Visuales, Santiago, Chile.

2002 Cartografías del deseo, Centro Cultural Matucana 100, Santiago, Chile.

2002 Historias de ciudad, Museo del Barro, Asunción, Paraguay.

2001 Cruce, Galería de Arte Posada del Corregidor, Santiago, Chile.

2001 Versiones del Sur: Cinco propuestas en torno al arte en América. Eztetyka del sueño, organizada por Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Cristal y Palacio de Velázquez, Parque del Retiro, Madrid, España.

2001 Civitas Dei. Laboratorio 1, Galería Balmaceda 1215, Santiago, Chile.

2000 Chile: Austria, Landesgalerie Oberösterreich, Linz, Austria; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2000-1999 II Bienal del Mercosur, Teatro Elis Regina, Usina do Gasômetro, Porto Alegre, Brasil.

2000 Chile 100 años artes visuales: tercer período 1973 - 2000, transferencia y densidad, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2000, 1999 Chile:Austria, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile; Milán, Italia; Kärntner Landesgalerie, Carintia, Austria; Berlín, Alemania; Landesgalerie Oberösterreich, Linz, Austria.

1999 Esprit de Corps, Galería Balmaceda 1215, Santiago, Chile.

1999 Memoria(s), Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1997 inSITE97, Museo de los Niños, San Diego, Estados Unidos.

1997 Chile artes visuales hoy, Maison de l'Amérique latine, París, Francia.

1997 1ª Bienal de Mercosur, Porto Alegre, Brasil.

1996 XXII Bienal Internacional de São Paulo, São Paulo, Brasil.

1996 Los límites de la fotografía, Fundación Banco Patricios, Buenos Aires, Argentina; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1996 América Latina '96, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.

1996 Container '96, Art Across the Oceans, muelle Langelinie, Copenhague, Dinamarca.

1996-1995 Intervenciones en el espacio, Museo de Bellas Artes de Caracas, Caracas, Venezuela.

1995, 1994, 1993 Recovering Histories: Aspects of Contemporary Art in Chile since 1982 = Historias Recuperadas: Aspectos de Arte Contemporáneo en Chile desde 1982, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile; Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico; Zimmerli Art Museum, Rutgers University, New Brunswick, Estados Unidos.

1995 ¿Dónde los restos? ¿En qué zona los desperdicios?, Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile.

1995, 1994, 1993 Cartographies, The Bronx Museum of the Arts, Nueva York, Estados Unidos; Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia; Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, Caracas, Venezuela; National Gallery of Canada, Ottawa, Canadá; Winnipeg Art Gallery, Winnipeg, Canadá.

1994 V Bienal de La Habana, Castillo del Morro, La Habana, Cuba.

1994 Symbols of Identity, Carl Davis Gallery, Ottawa, Canada.

1994 Chile, artes visuales hoy. Muestra itinerante por Buenos Aires, Argentina; Ginebra, Suiza; Oslo, Noruega; La Haya, Países Bajos; Estocolmo, Suecia.

1993 Nuevas voces: ideas y contexto en el arte latinoamericano actual, Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, Montevideo, Uruguay.

1993 Muestra de la colección privada de Francisco Zegers, Museo de Arte Moderno Chiloé, Castro, Chile.

1993 Time and Tide. The Tyne International Exhibition of Contemporary Art, Tyne International, Newcastle, Inglaterra, Reino Unido.

1993, 1992 Latin American Artists of the Twentieth Century, Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos; Josef-Haubrich Kunsthalle, Colonia, Alemania; Musee National d'Art Moderne, Centre Georges Pompidou y Hôtel des Arts, París, Francia; Plaza de Armas, Sevilla, España.

1993, 1992 Ventosul, II Muestra de Artes Visuales del Cono Sur, Asunción, Paraguay; Brasilia, Río de Janeiro, São Paulo y Curitiba, Brasil.

1992 X Mostra da Gravura, Museu da Gravura Cidade de Curitiba, Curitiba, Brasil.

1992 Entre trópicos, Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber, Caracas, Venezuela.

1991 Contemporary Art from Chile, Americas Society Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos.

1991 Imagen y palabra de Chile, Fundación Santillana, Santillana del Mar, Cantabria, España.

1991 IV Bienal de La Habana, La Habana, Cuba.

1990 Museo abierto, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1990 Supermerc'art, Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

1990 Heimlich / Unheimlich, Liceo Alemán, Santiago, Chile.

1989 Cirugía Plástica. Konzepte zeitgenössischer Kunst Chile 1980-1989, neue Gesellschaft für bildende Kunst, Berlin, Alemania.

1989 II Bienal Internacional de Pintura de Cuenca, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.

1989 Por la democracia crea la gente, Galería Bucci, La Casa Larga y Sala APECH, Santiago, Chile.

1988 Homenaje a Enrique Lihn, La Casa Larga, Santiago, Chile.

1987 Chile vive, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Madrid, España.

1987 Los artistas presentan a los artistas, Galería Plástica 3, Santiago, Chile.

1987 Hegemonía y Visualidad, Instituto Alejandro Lipschutz, Santiago, Chile.

1987 Los artistas se ponen con la Facultad de Artes, Galería Bucci, Galería Lawrence y Garage Internacional, Santiago, Chile.

1986 Díaz-Duclos-Errázuriz, Galería Bucci, Santiago, Chile.

1985 Cuatro artistas chilenos en el CAYC de Buenos Aires. Díaz, Dittbonr, Jaar, Leppe, CAYC, Buenos Aires, Argentina.

1985 Fuera de serie, Galería Bucci y Galería Sur, Santiago, Chile.

1985 Frotándonosla Díaz-Tacla, Galería Visuala, Santiago, Chile.

1984 5ª Bienal de Sídney, Private Symbol: Social Metaphor, Sídney, Australia.

1984 Pequeño formato, Galería Sur, Santiago, Chile.

1983 arte & textos 1, Galería Sur, Santiago, Chile.

1983 Chile 30 artists, Cayman Gallery, Nueva York, Estados Unidos.

1983 Exposición profesores artes plásticas. Facultad de Artes Universidad de Chile, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1983 50 años de plástica en Chile. Desde Matta hasta el presente, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1982 Con-textos, Galería Sur, Santiago, Chile.

1982 Concurso Nacional de Plástica Abierta, Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago, Chile.

1982 Tercer Salón Nacional de Gráfica, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1982 El árbol en la pintura chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1981 IV Bienal de Arte de Medellín, Medellín, Colombia.

1981 Tercer Encuentro de Arte Joven, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1980 VI Concurso de Pintura de la Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1980 Panorama Benson & Herdges de la Nueva Pintura Latinoamericana, Museo Nacional de Bellas Artes, de Buenos Aires, Argentina.

1979 XV Bienal Internacional de São Paulo, São Paulo, Brasil.

1979 IV Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.

1979 Exposición Proyectos de Creación Artística, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

1979 Primer Encuentro de Arte Joven, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1978 IV Concurso de Pintura de la Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1977 Pintura chilena contemporánea, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.

1976 Tres pintores, tres escultores y un poeta, Galería Época, Santiago, Chile.

1976-1975 Concurso El Árbol, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1975 Arte Joven, Gráfica, Pintura, Escultura, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1975 Borges en la plástica, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1974 Concurso de Pintura CRAV, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

1974 Obras de profesores Facultad Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.

Díaz;

Bibliografía

AMARANTE, Leonor, ed., 2007. 1ª Bienal de Arte Contemporáneo del fin del mundo. Ushuaia: Fundación Patagonia Arte & Desafío.

BERCHT, Fatima, et al., 1991. Contemporary Art From Chile=Arte Contemporáneo desde Chile. Nueva York: Americas Society.

BIENAL DE ARTES VISUAIS DO MERCOSUL, 1997. I Bienal de Artes Visuais do Mercosul. Porto Alegre: Fundacao Bienal de Artes Visuais do Mercosul.

BIENAL VENTOSUL, 2009. 5ª Bienal Ventosul. Agua grande: os mapas alterados. Curitiba: Instituto Paranaense de Arte.

BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE VALPARAÍSO, 1979. IV Bienal Internacional de Arte Valparaíso. Valparaíso: Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.

CARL DAVIS GALLERY, 1994. Symbols of Identity. Ottawa: Embassy of Chile.

CASTILLO, Ramón e IVELIC, Milan, 1999. Un siglo de pintura chilena. Santiago: Philips Chilena S.A.

CEDOC MNBA. Colección de artículos de prensa del artista GONZALO DÍAZ publicados en diarios y revistas entre 1975-2010.

CENTER FOR LATINO ARTS AND CULTURE, RUTGERS UNIVERSITY, 1993. Historias Recuperadas: Aspectos del Arte Contemporáneo en Chile desde 1982. Nueva York: Center for Latino Arts and Culture, Rutgers University.

CENTRO CULTURAL MATUCANA 100, 2007. El manifiesto de Santiago. Santiago: Centro Cultural Matucana 100.

COLOCADORA NACIONAL DE VALORES, 1981. Séptimo Concurso Colocadora Nacional de Valores: pintura - gráfica - escultura. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes, 1981.

CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, 2010. Colección de arte contemporáneo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Santiago: Ediciones Cultura.

-. 2006. Manual de habilitación y administración de espacios para las artes visuales. Santiago: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Departamento de Creación Artística, Área de Artes Visuales.

CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, 1998. Memoria 1993-1998. Santiago: Ograma.

D21 PROYECTOS DE ARTE, 2020. Notizen. Aforismos, enunciados y apuntes objetuales. Santiago: D21 Proyectos de Arte.

DAROS-LATINAMERICA, 2007. Face to Face, the Daros Collections. Zúrich: Daros Latinamerica.

DÍAZ, Gonzalo, 2023. Turungo. Diálogo & Archivo. Santiago: Ediciones Metales Pesados.

-. 1998. Unidos en la gloria y en la muerte. Santiago: Ediciones de la Cortina de Humo.

DÍAZ, Gonzalo y SABATINI, Antonia, eds., 2013. El neón es miseria. Santiago: Ediciones de la Cortina de Humo.

GALAZ, Gaspar e IVELIC, Milan, 1988. Chile, arte actual. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

-. 1981. La pintura en Chile: desde la Colonia hasta 1981. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

GALENDE, Federico, 2007. Filtraciones I: conversaciones sobre arte en Chile (de los 60's a los 80's). Santiago: Editorial ARCIS.

GALERÍA ARTE ACTUAL, 1989. Memoria 1988 - 1989. Santiago: Ograma.

GALERIA ARTE ACTUAL, 1988. Gonzalo Díaz: Banco/Marco de Pruebas. Santiago: Galería Arte Actual.

GALERIA ARTESPACIO, 2005. Arte en su espacio. Santiago: Ediciones Artespacio.

GALERÍA BUCCI, 1985. Por la causa / un texto de Gonzalo Díaz. Mostrar, un texto de Mario Velasco - con ocasión de la Colectiva Búsqueda. Santiago: Galería Bucci.

GALERÍA DE ARTE GABRIELA MISTRAL, 2002. Colección de Arte Contemporáneo: Galería de Arte Gabriela Mistral. Santiago: Ministerio de Educación.

-. 1998. Quadrivium ad usum delphini. Gonzalo Díaz. Santiago: Galería de Arte Gabriela Mistral.

GALERÍA DE ARTE PLÁSTICA 3, 1987. Los artistas presentan a los artistas. Santiago: Galería de Arte Plástica 3.

GALERÍA ÉPOCA, 1976. Tres pintores, tres escultores y un poeta. Santiago: Galería Época.

HERZOG, Hans-Michael, ed., 2005. Las horas: artes visuales de América Latina contemporánea. Zúrich: Daros-Latinamerica AG.

LANDESGALERIE OBERÖSTERREICH, 1999. Chile:Austria. Linz: Landesgalerie Oberösterreich.

LIHN, ENRIQUE, 2008. Enrique Lihn: textos sobre arte. Santiago: Universidad Diego Portales.

MACHUCA, Guillermo, 2008. Alas de plomo: ensayos sobre arte y violencia. Santiago: Ediciones Metales Pesados.

MOSQUERA, Gerardo, ed., 2007. Arte reciente en Chile. Copiar el Edén. Santiago: Ediciones y Publicaciones Puro Chile.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO, 2005. Arte contemporáneo chileno: desde el otro sitio/lugar. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.

-. 1983. Exposición profesores artes plásticas. Facultad de Artes Universidad de Chile. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.

-. 1975. Concurso El Árbol. Pintura - Escultura - Gráfica. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.

-. 1975. Borges en la plástica. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.

-. 1974. Concurso de Pintura CRAV ' 74. Santiago: Museo de Arte Contemporáneo.

MUSEO DE ARTES VISUALES, 2005. Residencia en el valle: Valle de los Artistas, primera etapa. Santiago: Museo de Artes Visuales.

MUSEO CHILENO DE ARTE MODERNO, 1994. Chile: artes visuales hoy. Buenos Aires: Embajada de Chile.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, 2010. Centenario. Colección Museo Nacional de Bellas Artes 1910-2010. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.

-. 2000. Chile 100 años artes visuales: tercer período 1973 - 2000, transferencia y densidad. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.

-. 1996. Los límites de la fotografía. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes.

-. 1980. Primer encuentro arte - industria. Santiago: Sociedad de Fomento Fabril.

MUSEUM OF MODERN ART, 1993. Latin American Artists of the Twentieth Century. Nueva York: Museum of Modern Art.

OYARZUN, Pablo, et al., 1999. Lecciones de cosas: 7 textos + postfacio sobre quadrivium de Gonzalo Díaz. Santiago: La Blanca Montaña.

OYARZÚN, Pablo y RICHARD, Nelly, eds., 2005. Arte y política. Santiago: Fondo Nacional de la Cultura y las Artes.

RICHARD, Nelly, 2014. Márgenes e instituciones: arte en Chile desde 1973. Santiago: Ediciones Metales Pesados.

RICHARD, Nelly y MELLADO, Justo Pastor, 1989. Konzepte zeitgenössischer Kunst Chile 1980-1989. Berlin: Neue Gesellschaft für Bildende Kunst.

UNIVERSIDAD DE CHILE / FACULTAD DE ARTES, 1998. Memoria 1998. Santiago: Universidad de Chile.

VALDÉS URRUTIA, Cecilia, ed., 2005. Pintura en Chile 1950-2005: grandes temas. Santiago: Universidad Finis Terrae.

Colección Audiovisual

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Unidos en la Gloria y en la Muerte: Material editado [Videograbación]. 1998. DVD. (Disponible en CEDOC MNBA)

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Unidos en la Gloria y en la Muerte: Material de cámara [Videograbación]. 1998. DVD. (Disponible en CEDOC MNBA)

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Unidos en la Gloria y en la Muerte: Material de cámara desmontaje [Videograbación]. 1999. DVD. (Disponible en CEDOC MNBA)

Díaz;
Díaz;
Díaz;
Gonzalo Díaz Cuevas

Gonzalo Díaz nació en 1947 en Santiago, Chile.

Gonzalo Díaz Cuevas

Relaciones

Otros artistas por tipo de obra: InstalaciónIntervenciónPintura

Otros artistas originarios de: Santiago, Chile

Premio Nacional de Arte: 2003