Rebeca Matte (1875-1929)

29/10/2025

Ulyses y Calipso, 1925 (detalle). Créditos fotográficos: Eloísa Ide Pizarro, MNBA.

Rebeca Matte nació hace 150 años en Santiago y, siendo aún muy joven, se formó como artista en Europa, primero en el taller del escultor italiano Giulio Monteverde (1837-1917) en Roma y luego en la Académie Julian de París, donde fue alumna de los escultores franceses Denys Puech (1854-1942) y Ernest Dubois (1863-1931).

A lo largo de su trayectoria, Matte presentó sus esculturas en importantes exposiciones, como el Salón de París de 1900 y la Exposición Panamericana de Búfalo de 1901, y también realizó monumentos públicos inspirados en temas históricos, alegóricos y mitológicos. En 1918 fue nombrada Profesora Honoraria de la Academia de Bellas Artes de Florencia, ciudad en la que pasó gran parte de su vida y donde falleció en 1929.

El Museo Nacional de Bellas Artes resguarda algunas de las esculturas más relevantes de la producción de Rebeca Matte. Las obras Horacio (1899), L'Enchantement (1900) y Ulyses y Calipso (1925) se encuentran en exhibición en el hall del museo, mientras que Crudo invierno (1912) se puede visitar en el ala sur del segundo piso del edificio en el marco de la muestra 145 años: historias de una colección.